Filipinas fue el primer país de Asia en tener escuelas públicas
|

Filipias fue el primer país de Oriente en tener un sistema público de educación universal y gratuita. Con la aprobación de un decreto en 1863, se crearon cientos de escuelas públicas en todo el archipiélago.
En la península ya se había iniciado un sistema de educación pública en 1857, y unos años más tardes se aprobó un proyecto similar para Filipinas. El concepto de educación universal fue algo muy innovador en Asia. Japón no tuvo escuelas públicas hasta 1872, y China hasta mediados del siglo XX. El concepto de educación secular y gratuita había surgido en la Europa del siglo XIX. Fue Francia el primer país en crear un tal sistema en 1833. Los decretos españoles establecieron la creación de una escuela pública para niños y otra para niñas en todos los municipios de su territorio, primero en la península, y luego en las provincias de ultramar.
Gracias al sistema de educación pública, y también al crecimiento económico del siglo XIX, surgió a finales de siglo una clase media de filipinos hispanohablantes, y una generación de intelectuales llamados los "Ilustrados". Muchos de estos escritores y pensadores participarían en el movimiento reformista de los años 1880, y más tarde en la Revolución. A finales del siglo XIX surgiría también una literatura filipina en español.
Por Javier Ruescas
< Otras Curiosidades Históricas
|
|