Conferencias del Sr. Hernández Hortigüela sobre el Pacífico
|
El pasado mes de marzo D. Juan Hernández Hortigüela presentó un ciclo de conferencias en la Universidad Complutense de Madrid sobre historia de la presencia española en el Pacífico.
|
Con el título "Descubrimientos y Conquistas Españolas en el Océano Pacífico", el ciclo incluyó tres ponencias leídas los días 12, 14 y 22 de marzo de 2012 en el Colegio Mayor Diego de Covarrubias (Moncloa), en la Escuela de Óptica, y en la Facultad de Económicas de la Universidad Complutense de Madrid respectiva-mente. Organizado por Adamuc y la Asociación Cultural Galeón de Manila, el Sr. Hortigüela presentó varios trabajos sobre la exploración española del Pacífico.
Desde finales del siglo XVI hasta principios del XVII, la presencia española en el Pacífico fue destacada y exclusiva. Sin apenas existir expediciones de otras potencias europeas, el Océano Pacífico llegó a denominarse el "Lago Español". Los galeones españoles cruzaron el Gran Océano desde Nueva España hasta Guam y las Filipinas durante dos siglos y medio gracias al tornaviaje descubierto por Andres de Urdaneta en 1565. Pero también surcaron las aguas del Pacífico Sur. Expediciones como la de Yñigo Ortiz de Retez descubrió Nueva Guinea en 1545, las de Álvaro de Mendaña en 1568 y 1595 descubrieron las Islas Salomón y las Marquesas, y la de Quirós en 1606 llegó a las Nuevas Hébridas (hoy Vanuatu), entra otras.
|
< Volver a Actividades |